viernes, 28 de octubre de 2011

De las intervenciones de lo brumoso...

"Con dedos fríos, viscosos, hurgó bajo su pijama de franela y descubrió la tersura de su piel adolescente, la firmeza de su carne todavía sin sueños. Y ella no tuvo miedo, porque sabía de la existencia de los espíritus nocturnos"
Adriana Díaz Enciso


 Ayer, justo cuando me dirigía al programa; velas, grimorios, cenizas, espejo de plata, sal, eucalipto; listones negros, morados y amarillos; me entero por el Dr. Magallanes que la cabina había sufrido de un cortocircuito eléctrico y, por tal, no había energía. Solamente en el área de la cabina, exclusivamente. El resto de la Facultad de Medicina y el Hospital universitario, se encontraban en perfecto abastecimiento.

 Durante las horas previas había recitado los mantras necesarios y desempolvado de mi librería personal, cada texto necesario para desenvolver los velos que tapaban esa noche. Nada surgía de improviso. Y ante tanta preparación sucedió el incidente.

 El athame de Paracelsus se disculpa con el auditorio por la falta de programa, y espera reanudar y re-agendar el programa lo más pronto posible, en cuanto se arregle el desperfecto de la energía eléctrica. Además, agradecemos a todas las personas que estuvieron pendientes de esta última edición, y de las anteriores... esperamos contar con ustedes para emisiones futuras, y brindarles contenido interesante, ameno y exaltador a sus sentidos.


jueves, 27 de octubre de 2011

Fuga temporal...

 La invitación del calendario ha sido aceptada. Todos nos formamos alrededor del cadáver y apreciamos su danza en la tumba.

 El athame de Paracelsus emite un programa, entre su ciclo de metal cristiano, dedicado a la dual tradición de festividades multiculturales basadas en el más allá: Halloween y Día de muertos. Acompáñenos através de un viaje por la música jocosa y tenebrosa del país del norte, y después descender hasta Mictlán con lo más sombrío y lo más seco. Consumatum est.


jueves, 20 de octubre de 2011

Fragmento segundo: La rebelión...

 Vibra en nosotros el estruendo de los cañones, el chocar de espadas y el ruido, casi inequívoco, de las armas automáticas. Bienvenidos sean a la guerra santa, de la mano de los géneros más violentos, exploraremos la cristiandad. Si ésto no logra que sangren sus oídos en nombre del señor: nada lo hará.

 Hoy, en el athame de Paracelsus, Metal cristiano en su segundo fragmento dedicado a Thrash, Death metal y Grind... sean todos bienvenidos... será bíblico...


miércoles, 12 de octubre de 2011

Publicidad inédita...

 Antes, de nuevo, que sea publicado en la página oficial, les muestro la publicidad del programa:






martes, 11 de octubre de 2011

Fragmento primero: Pie Jesu domine...

Pie Jesu domine,
dona eis requiem.
Dies irae dies illa,
solvet saeclum in favilla
teste David cum Sybilla.
Tuba mirum spargen sonum
per sepulcra regionum,
coget omnes ante thronum
liber scriptus proferetur
in quo totum continetur
unde mundus Judicetur.
Rex Tremendae majestetis,
flammis accribu addictis,
voca me cum benedictis.
Oro supplex et acclinis,
cor contritum quasi cinis.
Gere curan mei finis
lacrimosa dies illa
qua resurget ex favilla,
judicandos homo reus
huic ergo perce deus.
Pie jesu dona eis requiem



 De vuelta al Paraíso, todas las frutas parecen de porcelana... todo frialdad, todo inmaculado, todo inerte... pocos imaginan que hay persistencias orgánicas en algo que todos pensábamos plastificado y ascéptico.

 El primer fragmento dedicado a los subgéneros principales de un género cuyas principales ligas están en el paganismo, ateísmo o el franco satanismo: el metal. Tal y como la paradoja lo dicta, se encuentran grupos que avocan su estilo musical e influencias en base a ideologías cristianas. Desde el heavy metal/hard rock, que bien podría ser pop con algo de distorción, hasta el grind y su violencia rasa, pasando por death metal, black metal (ó Unblack metal, como lo llaman) y los pasajes más arriesgados del avant garde, progresivo e incluso toques de jazz; todo el viaje comienza con la intensión macabra de combinar estas ligerezas.

 Bienvenidos, pecadores, al inicio... empezamos con lo suavecito... con lo que no raspa, con lo que les limpia quedito el oído: Heavy/Power metal y afines en este primer fragmento... que inicie la purificación.



 A cargo principal de: Narnia, Theocracy, Thy majestie, La comunidad del metal, El muro... 

jueves, 6 de octubre de 2011

Fragmento cuarto o la devolución del intento de suicidio...


 Al terminar el ciclo de poetas médicos, surge, como infección oportunista, la brecha hacia un nuevo capítulo. La SEASE, en su celebración del día del foráneo, en relámpago, anuncia su concurso "Haz de tu estado una poesía", en el cual se invita a los estudiantes foráneos de Medicina de la UANL a elaborar un poema referente a la belleza de su lugar de procedencia. Esto abre la posibilidad de continuar, vaticinado en la coda, repetitiva y convincente, otro episodio, mostrando la infatuación y levantamiento de la nueva sangre. Les presento a ustedes, los protagonistas de la vida en crescendo, y sus lenguas que, sin ser de fuego ni escaldadas, inician la quema... todo en fuego, como una nueva marcha, sin olvidar Tlatelolco, de la que nos desprendemos en plena ascua con una risa vengativa y regeneradora....

 Bienvenidos sean:

Merari Lugo
Enrique Vilarreal

...y el orquestador que se infusiona más sombras de las que le dan los sagrados...